Novedades

Blog

31 Jul
EPP en el rubro agrícola: cómo protegerse frente a los riesgos del campo

El trabajo agrícola está lleno de variables difíciles de evitar: calor extremo, exposición a sustancias químicas, contacto con superficies cortantes o polvorientas, y riesgos propios del uso de herramientas.

En este contexto, el equipo de protección personal (EPP) se convierte en un factor crítico para la salud del trabajador y la continuidad operativa. Pero no cualquier EPP es útil: debe estar pensado específicamente para el sector agrícola y sus exigencias físicas, biológicas y químicas. Conoce a continuación los principales riesgos en las labores agrícolas y cómo aumentar la productividad de tu equipo de trabajo con el uso correcto de EPP.
 
¿Cuáles son los principales riesgos en el trabajo agrícola?

Antes de definir el EPP más adecuado, es necesario reconocer el entorno al que están expuestos los trabajadores. La agricultura combina tareas físicas intensas con exposición constante a agentes naturales y químicos. Entre los principales riesgos se encuentran:

  • Riesgos mecánicos y físicos: cortes, pinchazos, abrasiones, caídas en terreno irregular o pisadas sobre objetos filosos.
  • Exposición química: uso de pesticidas, fertilizantes y agroquímicos que pueden causar irritación, quemaduras o intoxicación por inhalación y contacto con la piel.
  • Riesgos respiratorios y biológicos: exposición a polvo orgánico, gases tóxicos en silos o fosas de estiércol (como amoníaco o sulfuro de hidrógeno).
  • Riesgos respiratorios y biológicos: exposición a polvo orgánico, gases tóxicos en silos o fosas de estiércol (como amoníaco o sulfuro de hidrógeno).
  • Exposición constante al sol: largas jornadas al aire libre exponen a los trabajadores a riesgos de quemaduras o golpe de calor.
  • Ruido: operación de maquinaria, tractores y ventilación intensiva, puede generar pérdida auditiva a largo plazo.
riesgos-agricultura-epp
agricultura-guantes-epp
Guantes para agricultura: tipos y recomendaciones

Las manos son la primera línea de contacto con la tierra, herramientas, químicos o plantas. Su protección debe ser funcional, cómoda y específica para cada tipo de tarea. Para trabajos agrícolas, no basta con guantes genéricos. Por eso, se recomienda:

  • Guantes resistentes a químicos: como los Ansell AlphaTec 37-310, que ofrecen una barrera frente a pesticidas, fertilizantes líquidos y ácidos ligeros.
  • Guantes de cuero resistentes al desgaste: como los Tecseg AS050, útiles en tareas de poda o manipulación de ramas y herramientas pesadas, gracias a su resistencia a la tracción y gran destreza gracias a la calidad del cuero.
  • Guantes con tejidos resistentes al corte: como los Tecflex Cut D, que combinan protección con alta destreza, ideales para protección contra las abrasiones y con gran comodidad para evitar la fatiga en largas jornadas.

Es clave verificar que cuenten con las normas de seguridad EN388 (resistencia mecánica) y EN374 (protección química).

Protección respiratoria para la industria agrícola

El uso de respiradores es obligatorio en tareas en contacto con polvo, polen, humo de quema agrícola, o en aplicaciones químicas con riesgo de inhalación. En la agricultura, muchas partículas no se ven, pero causan daño a largo plazo. Para minimizar esta exposición, se puede optar por:

  • Mascarillas desechables con válvula: como la 3M 8511 N95, eficaces contra polvo y partículas líquidas sin aceite, ideal para agroquímicos.
  • Respiradores con cartuchos: como el 3M 6200, recomendado también para tareas agroquímicas, donde haya vapores orgánicos. Además, su diseño es compatible con cartuchos como los cartuchos 3M 60923 para gases y vapores, o los cartuchos 3M 6004, para amoniaco.
  • Respiradores con filtro: los respiradores de media cara, como los 3M Secure Click HF800, brindan protección contra gases, vapores y partículas. Junto con los filtros 3M D3091 P100, aseguran un 97.7% de filtración de partículas. agroquímicas.

La correcta colocación, mantenimiento y recambio de filtros o cartuchos es esencial para garantizar su eficacia.

mascarilla-agricultura-epp
 
 
lentes-agricultura-epp
Protección visual y facial para agricultores
 

Los ojos están en constante riesgo en el campo: ramas que sobresalen, partículas volátiles, insectos, y vapores que irritan la conjuntiva. La protección visual debe ser ligera, cómoda y con filtro UV. Algunas opciones eficaces son:

  • Lentes con filtro UV y tratamiento antirayaduras: como los lentes de seguridad Tecseg Tec-lite HC, útiles para exposición prolongada al sol gracias a sus presentaciones en luna clara, luna oscura y con luna in/out, ideales para trabajar tanto en interiores como exteriores.
  • Goggles con sello hermético: ideales para zonas polvorientas o durante la aplicación de químicos líquidos. Como los googles Gear 500 3M, ideales para protección visual en tareas de fumigación.

Contar con lentes certificados bajo norma ANSI Z87.1 asegura resistencia al impacto y calidad óptica adecuada.

Calzado de seguridad para agricultura

El calzado de seguridad en entornos agrícolas debe adaptarse a las condiciones específicas del terreno y a las distintas fases del cultivo, como la siembra y la cosecha. Un calzado adecuado no solo protege al trabajador, sino que también mejora su comodidad y eficiencia. Es por ello que se debe considerar:

  • Calzado con puntera de acero o composite y suela antideslizante: para evitar lesiones por caída de objetos pesados o accidentes en terrenos con piedras, espinas o barro, los botines de seguridad econoline strong Tecseg son ideales
  • Botas para condiciones difíciles o zonas acuosas: dependiendo de la labor, en zonas con residuos peligrosos, o zonas con riesgo eléctrico, es recomendable las botas de PVC Workman Safety Food Industry, ya que son ideales para resistir el frío, son impermeables, tienen punta de acero y protección dieléctrica.
zapatos-agricultura-epp
 
Protección contra el sol y el calor en el rubro agrícola
 

Las condiciones térmicas extremas afectan directamente la salud y el rendimiento de los trabajadores. A diferencia de otros sectores, en el agrícola no siempre se puede contar con sombra ni horarios flexibles. Algunas medidas de protección incluyen:

  • Protector solar y repelente, para evitar daños a la piel debido a la prolongada exposición a los rayos solares. Sunwork ofrece soluciones para industrias que necesiten una barrera de protección para la piel durante largas jornadas de trabajo.
  • Ropa liviana de manga larga, de preferencia de algodón, que permite transpiración sin exponer la piel al sol.
  • Sombreros de ala ancha que protegen cuello, orejas y rostro. Por ejemplo, un cortaviento que cubra la cabeza y su material sea resistente, puede ser útil en trabajos exigentes.

El uso de EPP en agricultura no solo reduce accidentes: también disminuye enfermedades ocupacionales, días perdidos por dolencias, y mejora la sensación de seguridad del equipo. La clave está en seleccionar equipos específicos para el entorno agrícola, en lugar de soluciones genéricas.

En Soltrak comprendemos a fondo las demandas y los desafíos únicos del sector agrícola. Por ello, brindamos soluciones especializadas que garantizan la seguridad industrial y optimizan la eficiencia en el campo. Encuentra equipos de protección personal en nuestra Tienda Online, con envíos a cualquier punto del Perú, o contáctanos para asignarte un asesor comercial: https://www.soltrak.com.pe/contactenos/

¿Quieres profundizar tus conocimientos sobre seguridad industrial? Te invitamos a explorar las notas de nuestro blog, donde encontrarás contenido actualizado, recomendaciones técnicas y herramientas para asegurar que tus proyectos se desarrollen en un ambiente de trabajo seguro y productivo.

   
Regresar