El sector de la construcción en Perú ha sido un motor clave de desarrollo, generando cerca de 100 mil empleos en los últimos cinco años, lo que representa un 6% de la población, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sin embargo, esta contribución esconde una interrogante: ¿están estos trabajadores realmente protegidos?
El rubro constructor tiene un mayor índice de riesgo. Los trabajos se realizan en altura, con materiales pesados, herramientas de gran potencia y en condiciones adversas como espacios confinados, exposición a polvo, ruido, tránsito de maquinaria pesada y cambios climáticos. Estos factores aumentan el riesgo de accidentes y enfermedades ocupacionales.

La seguridad en un proyecto de construcción es un aspecto crítico que no solo garantiza la integridad del equipo humano, sino también el cumplimiento normativo y la eficiencia operativa. Ingenieros y arquitectos tienen un rol fundamental en la planificación e implementación de medidas que eviten accidentes y aseguren un entorno de trabajo confiable.
Por ello, los profesionales a cargo deben integrar criterios de seguridad industrial desde el inicio, considerando tanto los requerimientos legales como las mejores prácticas del sector. Invertir en prevención es invertir en productividad.
Recomendaciones para la seguridad en la construcción
Una obra segura comienza mucho antes de colocar el primer ladrillo. Incluir criterios de seguridad desde la etapa de diseño es una responsabilidad clave para arquitectos e ingenieros.
Aspectos clave para una planificación segura:- Identificación de peligros: Evaluar cada tarea y entorno para determinar qué podría causar daño.
- Evaluación y jerarquización de riesgos: Ordenar los peligros según su gravedad y probabilidad..
- Diseño seguro: Incorporar accesos, salidas de emergencia y estructuras que minimicen riesgos..
- Cumplimiento normativo: Alinearse con los requisitos legales locales e internacionales..
- Prevención integrada: Combinar medidas técnicas, administrativas y uso de equipos de protección certificados desde el inicio..
Una planificación bien estructurada no solo previene incidentes, sino que también mejora la eficiencia del proyecto al minimizar retrasos por accidentes o inspecciones.

Equipos y productos esenciales para una construcción segura
Además de una correcta planificación, la seguridad depende en gran medida de los productos que se utilizan en obra. Contar con equipos de protección y señalizaciones adecuadas puede marcar la diferencia entre una operación segura y una propensa a incidentes.
Productos imprescindibles en una obra segura:- Equipos de protección personal (EPP): Su selección dependerá directamente de las tareas que se realicen y los riesgos específicos a los que se esté expuesto. Entre los EPP más comunes y necesarios se encuentran: cascos, guantes, lentes, calzado de seguridad y arnés certificados.
- Sistemas de señalización: elementos para tráfico y señalización como cintas, conos y letreros ayudan a delimitar zonas peligrosas.
- Barreras físicas y redes de protección: Estos dispositivos previenen caídas o accesos no autorizados, protegiendo a todo el equipo humano de trabajo. Tales como los conos de tránsito de PVC o las barras retráctiles de señalización.
- Lubricantes industriales de calidad: Estos productos son esenciales para mantener la maquinaria en óptimas condiciones. Por ello, en toda obra se debe contar con los lubricantes de calidad adecuados.
- Botiquines y equipos de primeros auxilios: Deben ser accesibles y estar bien equipados.
Contar con estos implementos garantiza un entorno controlado y reduce, significativamente, el riesgo de accidentes graves durante la ejecución del proyecto. Además, debe ir acompañado de capacitaciones regulares que ayuden al equipo de trabajo a reforzar la importancia de la seguridad.

En Soltrak, entendemos los desafíos del sector construcción y ofrecemos soluciones especializadas en seguridad industrial, EPP certificados, señalización y lubricantes de alto rendimiento. Los equipos de protección necesarios pueden adquirirse a través de nuestra Tienda Online, con envíos disponibles a cualquier ubicación dentro del Perú.
¿Te interesa seguir aprendiendo sobre seguridad industrial? Explora otras notas de nuestro blog con contenido actualizado, consejos técnicos y herramientas para hacer de tu proyecto un entorno seguro y eficiente.